Pierre Teilhard de Chardin (1881-1955) fue un sacerdote jesuita, teólogo, filósofo y paleontólogo francés. Dos de sus principales obras, «El medio divino» y «El fenómeno humano», me marcaron profundamente durante mis años de estudios en el seminario. La obra de Teilhard, en la que se unifican ciencia, teología y mística, influyó, posiblemente, en mi decisión de no ordenarme sacerdote, cuando apenas faltaban seis meses para recibir la tonsura, porque entre otras cosas yo tampoco aceptaba determinados dogmas e imposiciones.
Los libros de Teilhard fueron prohibidos por la Iglesia Católica, «por sus erróneos conceptos teológicos, que inciden en un panteísmo contrario al dogma católico». En diciembre de 1957, el Santo Oficio (Inquisición), siendo Papa Juan XXIII, decretó que los libros del padre Teilhard de Chardin debían ser retirados de las bibliotecas de los seminarios y de las instituciones religiosas y que no debían ser puestos a la venta en librerías católicas; incluso, que no era lícito traducirlos a otras lenguas. Esta prohibición -todavía en vigor- fue acatada en vida por el jesuita, que dejó de publicar lo que escribía, pero dejó instrucciones para que sus obras se editasen a su muerte, a fin de evitar cualquier censura.
Así vio Teilhard las diferencias entre religión y espiritualidad. Coincido prácticamente al 100% con este pensamiento:
La religión (como institución) no es sólo una, hay cientos.
La espiritualidad es sólo una.
La religión es para los que duermen.
La espiritualidad es para los que están despiertos.
La religión es para aquellos que necesitan que alguien les diga qué hacer y quieren ser guiados.
La espiritualidad es para aquellos que prestan atención a su voz interior.
La religión tiene un conjunto de reglas dogmáticas.
La espiritualidad invita a razonar sobre todo, a cuestionar todo.
La religión amenaza y asusta.
La espiritualidad da paz interior.
La religión habla de pecado y culpa.
La espiritualidad dice “aprended del error”.
La religión reprime todo, en algunos casos es falsa.
La espiritualidad trasciende todo, te hace realidad.
La religión no es Dios.
La espiritualidad es todo y, por tanto, es Dios.
La religión inventa.
La espiritualidad encuentra.
La religión no pide ninguna pregunta.
La espiritualidad cuestiona todo.
La religión es humana, es una organización con reglas.
La espiritualidad es Divina, sin reglas.
La religión es la causa de las divisiones.
La espiritualidad es la causa de la Unión.
La religión sigue los preceptos de un libro sagrado.
La espiritualidad busca lo sagrado en todos los libros.
La religión se alimenta del miedo.
La espiritualidad se alimenta de la confianza y la Fe.
La religión está viviendo en el pensamiento.
La espiritualidad es vivir en la conciencia .
La religión se ocupa de hacer.
La espiritualidad tiene que ver con el ser.
La religión se alimenta el ego.
La espiritualidad nos hace trascender.
La religión nos hace renunciar al mundo.
La espiritualidad nos hace vivir en Dios.
La religión es el culto.
La espiritualidad es la meditación.
La religión crea sueños de gloria y el paraíso.
La espiritualidad nos hace vivir la gloria y el paraíso aquí y ahora.
La religión vive en el pasado y en el futuro.
La espiritualidad vive en el presente.
La religión enclaustra nuestra memoria.
La espiritualidad libera nuestra conciencia.
La religión cree en la vida eterna.
La espiritualidad nos hace conscientes de la vida eterna.
La religión promete después de la muerte.
La espiritualidad es encontrar a Dios en nuestro interior durante toda la vida.
“No somos seres humanos que pasan por una experiencia espiritual. Somos seres espirituales que pasan por una experiencia humana».
Hola. Me podrías hacer favor de dar la referencia bibliográfica del texto de Teilhard de Chardin?