Expertos de todo el mundo asistirán a un congreso sobre la ayahuasca en Ibiza

cartel-ayahuasca

Los conocidos escritores Fernando Sánchez Dragó y Antonio Escohotado son dos de los ponentes que han confirmado su participación en el congreso mundial que analizará el fenómeno de la ayahuasca y los retos que suscita la expansión de su consumo. El encuentro tendrá lugar entre el 25 y el 27 de septiembre en el Palacio de Congresos de Santa Eulària, en la isla de Ibiza (España).

Los organizadores de la World Ayahuasca Conference 2014 esperan congregar a 450 personas. Por el momento, ya hay inscritos participantes de 45 países diferentes, la mayoría de origen anglosajón, bastantes españoles y otros de lugares tan distantes como Japón, Irán, Emiratos Árabes, Canadá o Nueva Zelanda, según explica el coordinador del evento, Óscar Parés.

La ayahuasca es una liana de la selva con cuyas hojas se prepara un brebaje de efectos alucinógenos, empleado con fines curativos por los chamanes. También se presenta como una mezcla de decocciones de bebidas que usan los hechiceros de la Amazonía en sus rituales. En quechua significa ‘soga de muerto’, ya que los nativos de las tribus creen que su consumo permite que el espíritu salga del cuerpo sin que este muera.

En Ibiza y en otros muchos lugares de Europa y de América se consume como una droga, aunque los juristas debaten si ha de considerarse o no una sustancia ilegal. Como ejemplo, un hombre fue detenido por la Guardia Civil el 24 de mayo de 2011 en Santa Gertrudis, donde recogió un paquete, «un regalo» que le envió según él un amigo desde Brasil. Contenía 11,38 kilos de dimetiltriptamina, el enteógeno más potente que se conoce, consideado el principio activo de la ayahuasca.

Ayahuasca en infusiones
La Fiscalía de Ibiza cree que se trata de un psicotrópico y solicita tres años y diez meses de prisión en el escrito de calificacion provisional. El juicio se celebrará pronto, probablemente en septiembre o en noviembre, según ha podido saber este diario. La defensa alegará que la ayahuasca no es una sustancia ilegal. El arrestado, que trabajaba como tatuador, reconoció que la consumía en infusiones.

En cuanto al congreso, la organización corre a cargo de la Fundación Iceers, que cuenta con el patrocinio de las fundaciones internacionales Beckley y Riverstyx. Además, colaboran organizaciones no gubernamentales como la asociación MAPS y la Drug Policy Alliance (DPA). También asistirán representantes de la Fundació Josep M. Fericgla, la Librería Muscaria, la revista Ulises, la Asociación Eleusis, las entidades Aroma Sagrado y Perifèrics y la Asociación para el Estudio y la Divulgación de la Medicina Psicodélica.

En las once mesas redondas previstas participarán, entre otros, además de Sánchez-Dragó y Escohotado, el psiquiatra Claudio Naranjo, el médico Gabor Maté y Raquel Peyraube, representante de Iceers en Uruguay. Óscar Parés, secretario de esta fundación en Cataluña, destaca el «rol clave» jugado por Peyraube en el proceso de legalización del cannabis en su país natal.

En el congreso se celebrarán además varios talleres y foros.

Fuente: Diario de Ibiza.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s