«El Maligno se aprovecha de las debilidades del hombre»

Ciudad Juárez, Chihuahua.-Al hablar de exorcismo se habla de situaciones que van más allá de ideas que pseudociencias han presentado. Para determinar cuándo se trata realmente de un problema de posesión diabólica, siempre se realizan antes diagnósticos médicos psicológicos y siquiátricos, explicó el padre Eucebio Mendoza Pantoja, Coordinador General de Exorcistas de la Arquidiócesis de México.

El sacerdote expresó que para practicar un exorcismo se debe realizar un diagnóstico meditado y no solo se presenta en un desorden de personalidad. Cuando se habla de un exorcismo se entiende una presencia demoníaca en alguna persona, pero «el Maligno no es nadie, sólo un pobre caído del cielo que se aprovecha las debilidades del hombre, y que con su conocimiento de la vulnerabilidad del ser humano ha venido arrasando con ideas absurdas que han resultado en el hippismo, la drogadicción y la brujería. Todo esto en ocasiones derivado de espiritualidades orientales absurdas e ideas como el racionalismo, el materialismo, el gnosticismo, la masonería y el rosacrucismo.»

En la visión del sacerdote, en México no hay tanta posesión diabólica sino más bien una corrupción de los sentimientos, es decir «de lo más profundo» del corazón: «En 30 años que llevo en el tema nunca he tenido que realizar un exorcismo completo y profundo. He sentido la presencia del Maligno, eso sí. Pero hay que entender que sacar diablos requiere de una evangelización a fondo. El problema reside en que muchas personas buscan soluciones mágicas, sobrenaturales a sus tribulaciones, han sido engañadas porque la magia se acerca a lo oculto. Y se generan muchísimos problemas psicológicos, por la falta de fe.»

«El Maligno sabe más por viejo que por diablo y conoce la naturaleza humana, te pesca en un momento de debilidad, te ataca y te confunde. Por eso lo que busco y ese es uno de los objetivos del congreso, es enseñar a los sacerdotes a saber llevar a cabo oraciones de sanación y liberación como un fruto de la evangelización».

Explica que mucha gente se acerca a él en la coordinación de exorcistas en la Parroquia de la Asunción de María en Coyoacan, al sentir y creer que le hicieron brujería o está poseída.

De hecho, los jueves y domingos el párroco da consulta en la coordinación de exorcistas para que aquellos atribulados por una posible posesión satánica encuentren ayuda. Los supuestos poseídos y sus familiares también lo consultan vía Internet y hasta existe un chat para pedir ayuda.

«Y como el tema es ciertamente en ocasiones muy confuso, se cruza con enfermedades mentales, con la mala relación que existe entre las parejas, con el divorcio y la mala actitud para educar a los hijos de una forma integral.»

Por lo mismo señala que lo importante es que «los sacerdotes puedan atender a aquellos que necesitan fe y consuelo, que les muestren que el camino no es el del chamanismo, que lo único que logra es abrirle las puertas al Maligno, crear sentimientos de culpa, de no aceptación y soledad. El pensar que se está embrujado es resultado de haber abierto una puerta equivocada y haber provocado a los espíritus del Averno».

Fuente: Artículo de Edeni Rodríguez en El Mexicano
(Corrección ortográfica: El Templo de la Luz Interior)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s