El Papa Benedicto XVI hizo este Jueves Santo una inusual y explícita condena a los sacerdotes que han cuestionado las enseñanzas de la Iglesia sobre el celibato y la ordenación de mujeres en el clero, destacando que son egoístas al desobedecer su autoridad.
El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica hizo la crítica en su homilía del Jueves Santo, cuando los sacerdotes renuevan los votos que realizan cuando se les ordena, ceremonia que se llevó a cabo en la Basílica de San Pedro.
En 2006 un grupo de sacerdotes austríacos lanzó la campaña Pfaffer Initiative, una exhortación a la desobediencia destinada a abolir el celibato en el sacerdocio y una apertura a que las mujeres mitiguen la escasez de sacerdotes.
El Papa dijo que los disidentes afirman estar motivados por la preocupación por la iglesia. Pero insinuó que en realidad sólo hacían “una presión desesperada de hacer algo para cambiar a la iglesia siguiendo sus propias preferencias e ideas”.
Situación «dramática»
El diario español El País publicó en su página digital que Benedicto XVI dijo que la situación actual de la Iglesia es a menudo «dramática», reiteró su rechazo frontal al sacerdocio femenino y, sobre este asunto, denunció la «desobediencia organizada» que propugna un grupo de curas europeos para renovar la institución con propuestas como la ordenación sacerdotal de mujeres.
Ante más de diez mil personas, 1,600 de ellas cardenales, obispos y sacerdotes, Benedicto XVI también llamó a combatir el «analfabetismo religioso» de la sociedad durante la Misa Crismal, centro y culmen del Año Litúrgico, escribió El País.
Benedicto XVI indicó que Cristo ha corregido «las tradiciones humanas que amenazaban con sofocar la palabra y la voluntad de Dios» y lo ha hecho «para despertar nuevamente la obediencia a la verdadera voluntad de Dios, a su palabra siempre válida».
«A Él le preocupaba precisamente la verdadera obediencia, frente al arbitrio del hombre», subrayó el Papa, que afirmó que con la obediencia «no se defiende el inmovilismo ni el agarrotamiento de la tradición y que ello se puede ver en la historia de la época postconciliar [del Concilio Vaticano]».
Defensa anterior
La defensa del celibato es un arma ya conocida del Papa. En junio de 2011 el Obispo de Roma (uno de los tantos títulos que ostenta el Sumo Pontífice) dijo que se trataba de un acto de fe «a menudo considerado como un escándalo en un mundo sin Dios» y que sin embargo es, dijo, «el mejor antídoto» contra el pecado, en aparente referencia a los escándalos pedófilos.
«En un mundo en el que Dios está ausente, el celibato es un gran escándalo (…) que debe desaparecer», declaró el Papa, en respuesta a una de las preguntas planteadas por uno de los 15 mil sacerdotes reunidos en la Plaza de San Pedro para una vigilia celebrando el fin del año sacerdotal.
Sin embargo, dijo el Papa, ser sacerdote «no es un empleo, sino un don total de sí mismo», y el celibato es «el mejor antídoto contra otros escándalos provocados por nuestras insuficiencias de mortales».
«Sabemos que hay otros escándalos, secundarios, que oscurecen el testimonio de fe de los sacerdotes. Oremos para que el Señor nos libere de esos escándalos», añadió en aquella ocasión Benedicto XVI, que encabeza la Iglesia Católica en momentos en que ha sido sacudida durante meses por una cascada de revelaciones de abusos sexuales contra niños cometidos por miembros del clero.
Carácter «sagrado»
En marzo de 2010 el Papa resaltó el carácter «sagrado» del celibato para los sacerdotes tras un debate que ha generado la abstinencia sexual en los escándalos por pedofilia en la Iglesia católica.
El celibato es «la señal de una consagración entera al Señor y a los asuntos del Señor, una expresión de la entrega a Dios y a los otros», declaró Benedicto XVI tras recibir en el Vaticano a los participantes en una conferencia teológica sobre «Fidelidad a Cristo y fidelidad del sacerdote».
Benedicto XVI confirmó «el valor sagrado del celibato, que en la Iglesia latina es un carisma exigido para la ordenación y es considerado también como algo positivo en las Iglesias orientales».
Las palabras del Papa se produjeron tras la ola de escándalos por pedofilia que afecta a la Iglesia católica de Europa, lo que abrió un sonado debate sobre el celibato, una tradición milenaria que el Vaticano defiende a todo precio.
Obligación bajo la lupa
Prominentes teólogos, como el suizo Hans Küng y el alemán Eugen Drewermann (ambos destituidos por el Vaticano), califican de «inhumana» la obligación de privar de una vida sexual a los clérigos católicos y la tildan de ser «una de las causas» de la pedofilia.
El cardenal brasileño Claudio Hummes, prefecto de la Congregación para el Clero, defiende el celibato como un «don» que «exige ser vivido con gozo y plenitud».
Sin llegar a pedir su abolición, el arzobispo de Viena (Austria), el cardenal Christoph Schönborn, instó a principios de 2010 a la iglesia católica a «interrogarse sobre las razones» que han llevado a los religiosos a cometer actos de pedofilia.
El purpurado pidió que se tenga en cuenta en la formación y en la educación de los sacerdotes las consecuencias en la sociedad de la «revolución sexual de 1968» así como del «celibato» en el desarrollo personal del religioso.
Refutan reclamos
Por su parte, el arzobispo de Ratisbona (Alemania), Gerhard Ludwig Müller, cuya diócesis recibió denuncias de abusos sexuales, calificó de «tontería» señalar al celibato como causa de la pedofilia en los religiosos.
La crítica del celibato sacerdotal «puede sorprender en un momento en que no casarse está cada vez más de moda», ha dicho Benedicto XVI, quien subraya que «un sí definitivo, para entregarse a Dios, es el sí definitivo del matrimonio, forma natural de la unión entre un hombre y una mujer, y fundamento de la cultura cristiana en el mundo».
Si el matrimonio llegara a desaparecer, «desaparecerían las raíces de nuestra cultura», declara.
Fuente:univision.com
Por algo no se aceptan las mujeres en el Sacerdocio y lo debemos de respetar pero eso no quiere decir que nos hacen menos si queremos servir a Dios mas directamente por eso existen las Religiosas y si no desde nuestro hogar o desde nuestros trabajos amandonos los unos a los otros como Dios nos amo.
Mis Respetos a toda la Corte Celestial y a Su Santidad Benedicto XVI pues son nuestros guias espirituales los que nos facilitan las maneras de amar a Dios y a nuestro progimo y nos ayudan a que no olvidemos que la Fe mueve montanas y si no perdemos nuestra Fe siempre encontraremos soluciones a los problemas mas dificiles que se nos presenten.Dios es Amor y por lo tanto el Amor de Dios siempre se nos reflejara en un rostro feliz y en una vida llena de armonia
Primero que nada si los Sacerdotes se comprometieron a respetar y cumplir las reglas de la Santa Sede y al elegir ser ministros y mensajeros de Dios sabian del celibato y lo aceptaron ahora los que eleigieron mal o se equivocaron de profecion que se retiren con dignidad ya que el reino de los cielos es de los que se arrepienten a tiempo antes de causar tanta turbulencia y tempestad y maldad. Que Dios los Bendiga
Esto tiene que suceder. Lo dice la profecia. Es profetico esto suceso. Es el ultimo Papa verdadero, ante de la venida de Jesucristo. ES PROFETICO