
Tengan ustedes cuidado con los pseudo sanadores o «psicomagos» que utilizan alegremente la palabra «psicomagia» sin tener conocimiento de lo que realmente es y sin contar con la mínima y necesaria preparación.
En Wikipedia pueden encontrar un resumen bastante escueto pero bien explícito, para que comprendan realmente qué es y a qué se enfoca esta técnica.
http://es.wikipedia.org/wiki/Psicomagia
Dicha técnica se suele utilizar en determinados conflictos emocionales y karmas generacionales.
Aunque, si hay magia negra, no limpia ni mucho menos libera a la persona. Sólo si esa magia alteró la psique de la persona, serviría como post ritual.
La «psicomagia» como concepto y técnica de sanación nace del polémico escritor Alejandro Jodorowsky. A él también le debemos el Tarot curativo, que no se utiliza como un tarot predictivo sino como un mecanismo de descubrimiento personal.
Un acto psicomágico debe ser realizado por la persona que sufre el conflicto emocional, en algunos casos con la ayuda de cercanos a ella o totalmente ajenos, según sea el problema, Pero el «psicomago» sólo debería intervenir en el momento de transmitir o indicar el tipo de ritual a realizar por la persona; ritual que ha de ser individual y único. Nunca se puede generalizar.
Dos personas no suelen necesitar el mismo ritual, porque son personas distintas a las que les afectan distintas cosas; y aunque fuera un problema similar, las variantes existentes en cada conflicto y los distintos factores que intervienen en el mismo, obligan a realizar un acto psicomágico distinto e individualizado para cada ocasión.
Cada conflicto tiene una solución. La «psicomagia» es un recurso válido en determinadas ocasiones para ayudar en la sanación de una persona que no ha encontrado solución en los terapeutas tradicionales como lo son psicólogos o psiquiatras; pero en absoluto reemplaza a la Magia. ©TLI-Aguamarine