El suicidio según las distintas religiones

Según la religión judía, el suicidio es uno de los pecados (y crímenes) para los cuales no hay compensación, ni restitución, ni expiación. En la Torá, Dios dice que va a pedir cuentas a quien se auto-elimina, a través de un juicio en la vida espiritual que se continúa tras esta vida terrenal.

En la religión musulmana, el Corán deja en claro que la vida humana es sagrada. El suicidio está estrictamente prohibido. El Profeta Muhammad dijo: «Quien se mata a sí mismo con algo en este mundo, será castigado con ello mismo en el Día de la Resurrección».

El budismo considera el suicidio una «acción inapropiada». Pero, puesto que esa creencia considera que morir, lo que se dice morir para siempre, es un privilegio sólo reservado a los que alcanzan la calidad de Buda, suicidarse no es desaparecer definitivamente sino sólo cambiar de estado.

Para el catolicismo, el suicidio es siempre moralmente inaceptable. La tradición de la Iglesia lo ha rechazado al considerarlo como una decisión gravemente mala. Aunque determinados condicionamientos psicológicos, culturales y sociales puedan atenuar o anular la responsabilidad subjetiva de quien lo comete, bajo el punto de vista objetivo, el suicidio es un acto gravemente inmoral.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s