Los espejos y sus misterios

Los espejos tienen la capacidad de capturar las almas, por lo que deben ser tapados o quitados de una habitación donde se encuentra una persona enferma.

Los psíquicos recomiendan no mirar un espejo por la noche o con la luz de las velas. Según los expertos, si se hace se pueden ver fantasmas, demonios y presagios de muerte, incluso la propia.

Cuando una persona muere en una habitación con espejos, éstos se tienen que cubrir o se deben volver hacia la pared, ya que si no se hace podría perderse el alma de la persona fallecida.

Incluso durante el sueño, se debe cubrir el espejo, ya que es vulnerable a los ataques de los espíritus negativos o demonios durante las horas de oscuridad. Tampoco se debe colocar la cama en un lugar en el que se refleje en un espejo.

Con el fin de evitar que los espejos sean utilizados como un portal por entidades sobrenaturales, se debe mover con frecuencia por las diferentes zonas de la habitación. Los espejos con un soporte sólido colocados en la misma posición durante un largo período de tiempo, son más propensos a convertirse en portales espirituales.

¿Hay que tenerles miedo?
Los psíquicos afirman que un espejo en una habitación oscura puede ser peligroso pudiendo abrir una puerta no deseada. La visualización de un espejo con la luz de la velas pueden conllevar muchos peligros, según los mitos y las leyendas. El uso de un espejo con las velas mostrará tu reflejo y también el de las entidades que habitan en el hogar.

Cabe decir que una vez seas consciente de la existencia de tales entidades, ellas también se vuelven conscientes de tu presencia, y hay muchas posibilidades de que no sean entidades del todo positivas. Así que te recomiendo que no tengas espejos donde duermes y de ser imposible moverlos de la habitación, cúbrelos durante la noche.

Cuando alguien fallezca en casa, cubre los espejos por espacio de 9 días.

Limpia regularmente tus espejos con agua, sal y vinagre.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s