La máxima autoridad musulmana de Chipre da plantón al Papa

El líder sufí de Chipre, junto al Papa (AFP).

Fuente:  elmundo.es

A pesar de que no estaba previsto en el programa, Benedicto XVI mantuvo un breve encuentro con un anciano líder musulmán del norte de Chipre, el anciano sheik Mohamed Nazim Al-Haqami.

La reunión, que ha durado unos cuatro minutos, ha tenido lugar en la línea verde, la zona controlada por Naciones Unidas que hace de colchón entre las dos partes en las que esta isla permanece divida desde 1974: la greco-chipriota en el sur y la turco-chipriota en el norte. Y ha concluido con un abrazo.

Sin embargo no era con Mohamed Nazim Al-Haqami -un venerado líder sufí con miles y miles de seguidores, incluido el cantante Cat Stevens, cuyo padre era greco-chipriota- con quien el Pontífice esperaba reunirse este sábado en ‘tierra de nadie’, como se llama la franja que parte en dos la isla de Chipre.

El Papa confiaba en verse con el Gran Muftí Yusuf Suicmez, la máxima autoridad islámica de la isla. Sin embargo Suicmez no se ha presentado al encuentro, sin ofrecer ninguna explicación de su ausencia y sin advertir siquiera a las autoridades vaticanas de que al mismo acudiría Mohamed Nazim Al-Haqami.

El encuentro entre el anciano líder muftí y el Papa se ha desarrollado en un ambiente de cordialidad. El líder musulmán, de 89 años, esperaba al Papa sentado a las puertas de la nunciatura. Cuando Benedicto XVI se ha acercado a él, lo primero que ha hecho ha sido pedirle disculpas por estar sentado. «Es que soy muy viejo», le ha indicado. «Yo también soy viejo», le ha respondido el Papa, que tiene 83 años.

Mohamed Nazim Al-Haqami le ha regalado al Papa un bastón y una placa con la palabra «Paz». «Por favor, rece por mí», le ha pedido. «Rezaré por usted, pero por favor rece también usted por mí», ha respondido Benedicto XVI.

Un país profundamente dividido

«Sólo a través de un paciente trabajo de confianza mutua se puede superar el peso de la historia pasada, y las diferencias políticas y culturales entre los pueblos podrán convertirse en motivo para trabajar por una mayor comprensión». Esto aseguró este sábado Benedicto XVI, en la segunda jornada de su viaje a Chipre, ante 20.000 fieles. «Os exhorto a ayudar a crear esa confianza mutua entre cristianos y no cristianos como base para construir una paz duradera y una armonía entre los pueblos de distintas religiones, regiones políticas y bases culturales».

Las palabras del Pontífice adquirían especial significado al ser pronunciadas en Chipre, un país traumáticamente dividido en dos desde hace 36 años, cuando la parte norte de la isla fue ocupada por los turcos. Desde entonces, el país también está partido religiosamente: la parte norte es casi exclusivamente musulmana y la parte sur es mayoritariamente cristiano ortodoxa. Los católicos son minoría en ambas partes.

Diálogo con los «hermanos musulmanes»

Benedicto XVI hizo asimismo un llamamiento al diálogo con los «hermanos musulmanes», animando a los católicos a continuar con él «a pesar de todos los problemas». El Papa hacía esas declaraciones en el avión que le trajo a Chipre, una isla mediterránea dividida en dos desde que en 1974 los turcos invadieran la parte norte, en respuesta a un golpe militar orquestado por la junta militar griega.

Las palabras del Benedicto XVI adquirían un significado especial tras el asesinato este jueves de Luigi Padovese, el presidente de la Conferencia Episcopal turca, acuchillado a manos de su chófer.

El Pontífice, el primero en la historia que visita Chipre, no sólo hacía un llamamiento a favor de la convivencia fraterna entre musulmanes y cristianos sino que trataba también de despejar las sospechas que se ciernen sobre el asesinato de Padovese, y detrás del cual algunos consideran que podrían ocultarse móviles políticos o religiosos.

«Estoy profundamente dolido por la muerte de monseñor Padovese. (…). Pero, aun así, esta sombra no tiene nada que ver con este viaje porque no debemos atribuir lo sucedido a Turquía o a los turcos», aseguraba. «Es una cuestión de la que tenemos poca información. Pero es seguro que no se trata de un asesinato político o religioso. Se trata de una cosa personal. Esperemos a tener todas las explicaciones, pero no queremos ahora mezclar esta situación trágica al diálogo con el Islam».

Según las autoridades turcas, Padovese habría sido asesinado por su chófer, un católico de 26 años que trabajaba para él desde hace cuatro y que estaba en tratamiento psiquiátrico. Sin embargo, a muchos les parece excesiva casualidad que el crimen se haya producido la víspera de la visita histórica del Papa a Turquía, y en la que Padovese tenía previsto participar.

2 comentarios sobre “La máxima autoridad musulmana de Chipre da plantón al Papa

  1. Les pido disculpas,por no haber contestado vuestros mensajes,pero como les mencione anteriormente mi hijo cambió la computadora y no la entiendo mucho,recién ahora la está programando…Con respecto al mensaje, al Papa cada día se le va a ser más difícil entrar a muchos paises,la Iglesia Catolica,Evangelistas y Mormona son secta que tienen que desapareser,de hecho ya las personas no van tanto a las Iglesias…Con mucho cariño y especial aprecio,les saluda muy atte,Ofelia Abad.

  2. Recuerdo haber leido en el periodico del Vaticano, el Observador, hace unos 10 a 12 años, la postura intransigente de Benedicto, cuando era el jefe de la INQUISISION, ya le cambiaron nombre, doctrina de la fe. Con su postura, nada conciliadora, en relacion a otras religiones, como el Islam, sus palabras son polacas. Superficales, no de fondo. En el marco ecumenico, el no da un paso atras, entonces, ¿Cual dialogo. Yo le diria que viva y que deje vivir,
    sin querer imponer su punto de vista.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s