El diablo caprino

Una de las imágenes más conocidas del Diablo es la del macho cabrío. Un gran cabrón, rodeado de repulsivas brujas, preside el aquelarre o sabbath. Esta figura se repite en pinturas y grabados, cuyo paradigma es «el Aquelarre» de Goya. Esta representación se inspira en Pan (Silvano), el antiguo dios de bosques y pastores. El sentido de la voz Pan es ‘todo’, de manera que bajo su nombre se adoraba a la naturaleza toda. Tenía cuernos, pelos y piernas de macho cabrío. De similar aspecto eran los traviesos sátiros (faunos), que formaban el cortejo de Dionisios (Baco).

Pan y los sátiros se relacionan con la sensualidad. Cirlot, en su Diccionario de Símbolos, señala que los vellos de las patas simbolizan la vitalidad de los instintos. Además hay antecedentes importantes: los babilonios creían en un demonio llamado Asukku, que podía apoderarse de un hombre para enfermarlo. Para ahuyentarlo se realizaban encantamientos que lo enviaban a morar en un chivo.

En Egipto adoraban a Shirim, un macho cabrío en cuyo homenaje se prostituían jovencitas. Herodoto menciona a Mendes, el «Pan egipcio», y hay referencias bíblicas contra el culto idolátrico a los sátiros ( Lev. 17, 7 y 2 Crón. 11,15). Algunas leyendas judías mencionaban a un demonio llamado Samael; tenía aspecto de cabra cubierta de ojos con doce alas. Causaba enfermedades y muertes.

El ritual hebreo para el gran día de las expiaciones, señalaba la necesidad de «cargar» sobre un macho cabrío, todas las iniquidades cometidas por el pueblo. Luego el animal era enviado al desierto, hacia la morada del demonio Azazel (Lev. 16). Éste es el famoso «chivo expiatorio».

Fotografías: Escultura griega del dios Pan seduciendo a una doncella. ©Josep Riera

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s