Mozart en Egipto

La música del genio de Salzsburgo reinterpretada con los músicos del Nilo. Del misticismo de las catedrales centroeuropeas al misterio de los templos de los faraones… Mozart en Egipto. Con este sugerente título, el francés Hughes de Courson presenta una fantasía musical que une las composiciones de Mozart a las melodías orientales árabes. Dos mundos obligados a entenderse en tiempos de globalización, muestran su afinidad en este trabajo.

Para ello, de Courson recurre a un ejército de músicos occidentales y orientales, repartidos en una orquesta sinfónica, obviamente con instrumentos occidentales, centenarios, y a un Ensemble de músicos árabes, naturalmente con instrumentos tradicionales, milenarios, para plasmar maravillas. El disco transcurre en un vuelo como en alfombra mágica, con instrumentos que hacen cobrar vida a distintas partituras mozartianas en una fusión tal, que por momentos no se sabe si lo que suena es Mozart o es música árabe. Un disco que en estos tiempos de desencuentros interculturales convendría rescatar para mostrar lo posible que es la convivencia entre culturas. El sonido de instrumentos típicos orientales se fusionan con las notas originales de Mozart. Son composiciones clásicas tradicionales que no pierden su esencia aunque se las interprete con una nueva instrumentación. Este disco es una invitación a disfrutar de la maravilla de Mozart con un sonido diferente para mentes diferentes. Unir el mundo occidental con el oriental es una de las metas más importantes de este nuevo milenio. 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s