Ángeles (mensajeros de Dios)

angeles-de-bouguereau

por Aguamarine de Santantoni

Los ángeles siempre han sido personajes de nuestra literatura, historia y fantasía muy atractivos desde el punto de vista material.

Pero ¿qué hay de cierto? ¿qué hay de fantasía?

Los mensajeros de Dios desde que existe la escritura y las Bellas Artes han sido inmortalizados representándolos con aureolas doradas y grandes alas, sus rostros asexuados pero dulces e inmutables.

¿Qué son los ángeles?

Son seres de elevada vibración espiritual encargados de diferentes roles dentro de lo que hace referencia al Universo.

¿Todos son iguales y cuántos hay?

Se han clasificados en tres grandes coros.

1º Coro de ángeles: Estos se encuentran inmediatamente al lado de Dios o Fuente Creadora.

Este coro está compuesto por:

> Serafines, encargados de los milagros, asociados a la Creación misma, se les visualiza como serpientes de fuego.

>Querubines, Guardias del Paraíso, portadores de la Sabiduría.

>Tronos, los que están más cercanos a Dios, a la Fuente Divina, se les visualiza como ruedas de fuego.

2º Coro de ángeles: Están en un nivel intermedio y este coro está compuesto por:

> Dominaciones, se encargan de transmitir las órdenes desde la divinidad a los ángeles menores.

>Virtudes, son los encargados de dar las gracias divinas y transmitir valores, son los que protegen a los niños desde que nacen hasta que pierden su inocencia.

>Potencias o Potestades, cuidan y resguardan los caminos hacia el “Cielo”, castigan, perdonan y crean (según lo establecido y ordenado previamente por la divinidad).

3º Coro de ángeles: Son los que están más cercanos a la Humanidad y los que se manifiestan de manera física; tienen la capacidad de transmitir los mensajes divinos a los hombres y mujeres. Este coro está compuesto por:

>Principados, ayudan en la toma de decisiones de gobernantes, reyes, debido a que protegen a grandes grupos humanos.

>Arcángeles, interceden ante Dios por nuestra ignorancia, para los Judíos son espíritus planetarios.

>Ángeles, se ocupan de las encarnaciones de las personas.

Se desconoce su número exacto, pero sí se tiene conocimiento que son miles de millones y por cada ángel hay uno o dos ángeles caídos, por ello es peligroso la invocación de estas criaturas celestiales, sin tener un real conocimiento.

¿Cómo rezarle a nuestro ángel?

Todos cuando nacemos tenemos un ángel que nos ha sido otorgado en el momento del nacimiento. Ellos no nos obligan a pensar bien, pero sí serán nuestros guías a través de nuestras contradicciones vitales en hacer lo que te obliga la sociedad, el dinero y lo que tú sientes que debes hacer, siempre será la última palabra nuestro libre albedrío. Por lo mismo, rezarle a nuestro ángel, más que rezarle, es comunicarnos con ellos y la meditación es una forma muy eficiente para contactarnos en un ambiente tranquilo encendiendo una varilla de inciensos de mirra, almizcle, rosas, aromas dulces, con música clásica de preferencia Bäch, Mozart, Lizt, Berlioz, o en silencio con sonidos de la naturaleza y cuencos tibetanos.

¿Cómo saber el nombre de mi ángel?

En 1581 John Dee y Edward Kelly, desarrollaron el sistema Enochiano, desde este modo de comunicación angelical se desprende el Sigillum Dei Aemeth ( El Sigillum Dei Aemeth es un gran disco grabado sobre el cual hay inscritos varios nombres de Dios y de Ángeles, dentro de un diseño de Heptágonos y Heptagramas. -Golden Dawn-). Por ello es tan difícil dar con todos los nombres angelicales, sólo han sido transcritos los que aparecen en diferentes Escrituras Sagradas. Ante esto, es mejor desconfiar si sus nombres no han sido traducidos correctamente, podemos caer en un riesgo potencial.

Mme. Aguamarine

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s