Los registros akáshicos son pura fantasía esotérica

registros-akasicos01

Reproducimos a continuación un artículo de Miguel Pastorino, docente de Ciencias de la Religión en la Universidad Católica del Uruguay (Montevideo) y miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES). Ha sido publicado en el blog que tiene en el portal español Religión en Libertad.

Desde hace varios años escuchamos a personas decir que asisten a «terapeutas» que les hacen «lectura de registros akáshicos», y uno no sabe si se trata de una nueva moda psicológica, superstición, pseudociencia o son los «adivinos» de siempre con nuevas técnicas. Lo cierto es que hay un poco de todo en esta nueva pseudoterapia. Para sus defensores, estos registros existen desde la creación del mundo y fueron conocidos por las grandes civilizaciones antiguas y religiones. ¿Qué hay de cierto en ello?

Los «registros akáshicos» no tienen un origen tan antiguo como se suele escuchar, sino que son una invención moderna. Ni siquiera existe la expresión en la lengua sagrada del hinduismo, el sánscrito, de donde dicen que proviene. La expresión akasha existe, viene del sánscrito, y alude a una realidad que fue traducida como «éter», como una especie de fluido intangible, inmaterial y sutil, que penetraba el universo y era vehículo del sonido y de la vida. Pero el neologismo «akáshico» es un invento de la teósofa británica Annie Bésant (1847-1933), discípula de Madame Blavatsky y referente mundial del esoterismo y la Sociedad Teosófica. La primera vez que tenemos noticias de esta expresión es en un libro de A. Bésant de 1897, La sabiduría antigua. Nada hay antes de esa fecha.

Los teósofos definen los registros akáshicos como una especie de memoria colectiva, de todo lo que ha acontecido desde el comienzo del tiempo. En el éter estarían almacenados todos los conocimientos del universo, y los seguidores de la Nueva Era creen y difunden esta creencia. Para ellos los «registros akáshicos» son una memoria universal de la existencia, un espacio multidimensional dónde se archivan todas las experiencias del alma, incluyendo todos los conocimientos y las experiencias de las vidas pasadas, la vida presente y las potencialidades futuras. Este sistema energético contiene todas las potencialidades que el alma posee para su evolución en esta vida y su verdadera razón de ser, el sentido de la existencia. Existe para el plano individual, planetario y universal con diferentes frecuencias vibratorias.

La misma Annie Bésant defendió que los antiguos maestros creían que existían estos registros en una realidad incorpórea, desconocida para la mayoría de la humanidad. Entre estos maestros incluyó a las grandes civilizaciones conocidas en su tiempo: druidas, caldeos, egipcios, griegos, hebreos, hindúes, mayas, árabes, persas, chinos, tibetanos y cristianos. Aunque claro está, que jamás aportó ninguna prueba histórica de ello, porque fue un invento suyo. Ninguna de esas civilizaciones se enteró de tales registros.

Según los escritos de Annie Bésant solo unos pocos pueden acceder a los registros akáshicos, y para ello se necesitan dones especiales, entre los que incluye a chamanes, médiums espiritistas o videntes. Cada uno accedería por diversos caminos, en sueño o en viajes astrales, pero siempre «saliendo del propio cuerpo».

Es el teósofo Charles W. Leadbeater (1854-1934) quien cuenta sus experiencias personales analizando los registros del éter en la sede de la Sociedad Teosófica en la India (1910). Allí contó la historia de la Atlántida, de otras civilizaciones desaparecidas e hizo algunas predicciones para el siglo XXVII.

Luego de los escritos de Leadbeater, una larga lista de teósofos y esoteristas de Europa y Estados Unidos declararon que también podían acceder a los registros akáshicos, y comenzaron a publicar sus descubrimientos. Entre ellos se encuentran líderes de distintas sectas gnósticas y esotéricas, como Rudolf Steiner (fundador de la antroposofía), Max Heindel (fundador de los Rosacruces), Edgar Cayce, Alice Bailey (teosofía),  Samael Aun Weor (fundador de la Gnosis moderna), los ocultistas Manly P. Hall y Dion Fortune, entre otros.

Muchos videntes y pretendidos expertos en el tema, entienden que estos registros existen desde la creación del universo y fueron creados por Dios. Según sus defensores, es como una base de datos del mundo mineral, vegetal, animal y humano, incluso de fenómenos paranormales. Para ellos es un conocimiento trascendental de todas las cosas y de la vida misma.

Es interesante descubrir que las tradiciones religiosas más implicadas      -según los teósofos- son el budismo y el hinduismo. Paradójicamente ni budistas ni hinduistas aceptan estos registros, ya que no existe ninguna mención en sus textos sagrados. Como tantas cosas creídas de las religiones orientales que no son ciertas, fueron invenciones de la Sociedad Teosófica.

Obviamente a pesar del lenguaje pseudocientífico que utilizan hoy sus defensores, no tienen ninguna validez científica y es pura fantasía esotérica. En todos los libros sobre el tema, hay interminables citas de libros sagrados y de autores espirituales, incluso inexistentes, que no tienen ningún fundamento real.

En la actualidad varios psicoterapeutas que no tienen problema en mezclar sus técnicas psicológicas con pseudoterapias new age, han incorporado la «lectura de registros akáshicos» dentro de la sesión psicoterapéutica. Con acciones de este tipo, el psicólogo se vuelve aquí una especie de chamán que inicia a sus pacientes en universos paralelos y viajes por otras dimensiones.

En varios cursos y seminarios sobre el tema, uno puede observar la interminable lista de afirmaciones sin fundamento histórico o científico al respecto de tales registros, y es simplemente una creencia supersticiosa, con lenguaje pseudocientífico, que al igual que la Nueva Era, es capaz de unir de modo increíble el budismo, el espiritismo, el inconsciente colectivo de Jung, las profecías mayas, la física moderna, la magia, la Biblia y el psicoanálisis.

Fuente: Info/RIES

2 comentarios sobre “Los registros akáshicos son pura fantasía esotérica

  1. Demuestra tener una gran inteligencia, leyó alguna vez el material producido por estos registros?
    Hay un libro que recomiendo, «Conversaciones del Akasha» es una muestra de sesiones con muchas personas que buscaron el contacto con su propio ser espiritual. Recopilado por Graciela Nicosia.
    Luego saque sus propias conclusiones.

  2. Hola veo que has buscado informacion en numerosos libros de renombrados y celebres autores. Investigar es muy bueno ya que nos abre la mente. Escribir y dar opiniones sobre asuntos paranormales o extranos ha sido un tema que a muchos les ha interezado porque lo han considerado, asi como tabu, y se han revelado en contra; pero, sin tener ningun tipo de experiencias personales como asi lo denotan, incluyendolo a usted; sin ofensas por supuesto. No le devato su postura sino, aclaraciones con experiencias vividas y es la unica forma de hacerlo.
    Sabe usted lo que se denomina como Mundo Paralelo o Mundo Gemelo?Las cosas mas intrigantes fantasiosas e increibles; por lo general estan ante nuestros ojos y no nos damos cuenta. El Mundo Paralelo existe, si, es una realidad y es todo nuestro pasado, el de usted, el mio y el de todos. Es el pasado de nuestro Mundo y tambien de la creacion. No crea usted que le estoy recitando. Hace muchisimos anos mis Angeles Guardianes me hablaron sobre eso, aclarandome que nuestro pasado se encontraba VIVO. Esto lo puede comprobar muy facilmente cuando usted suena que casi siempre es con el pasado. Se dara cuenta del aire moviendo las hojas, de las personas y animales caminando etc. Usted se encuentra de observador y lo ve todo, sin hablar con nadie. Usted ahora se encuentra en el Mundo Paralelo. Si puede usted salir de su cuerpo en un estado mental conciente, ya son otras aventuras y tambien lo he experimentado. Solamente asi, amigo, puede encontrar la verdad. Otro metodo para usar, es, el hipnotismo. Hoy se le conoce como Registro Akashicos..Saludos Herbie Travieso.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s