Algunos de mis libros de cabecera

Traigo aquí dos libros que guardo como oro en paño y que están entre las obras más preciadas de mi biblioteca. «Práctica de exorcistas», del padre Benito Remigio Noydens (Madrid, 1670), en castellano antiguo, es casi mi libro de cabecera, junto con el «Flagelum Daemonum» y el «Fustis Daemonum», de Girolamo Menghi (también conocido por Hyeronimo Mengo) (Venecia,1586), ambos escritos en latín medieval.

Con la lectura y estudio de estas obras -y otras similares-, he aprendido muchísimo más sobre exorcismos y sobre la manera de luchar contra los malos espíritus, que con el «Rituale Romanum», el libro «oficial» de la Iglesia católica. La última versión de 1999 del Rituale es prácticamente ineficaz, ya que al haber sido modificadas y alteradas casi todas las oraciones, y traducidas al castellano, el ritual de exorcismos ha perdido toda su fuerza.

La Iglesia católica insiste en considerar que todas las posesiones son causadas por demonios, a pesar de que exorcistas experimentados, como lo fue mi mentor espiritual el padre Amorth (quien por muchos años fue el exorcista oficial del Vaticano), ya defendían que una gran mayoría de posesiones no eran causadas por demonios, sino por malos espíritus, desencarnados y entes varios del bajo astral. En nuestra experiencia de muchos años, esta realidad la tenemos bien constatada.

Espero llegue el día en que la Iglesia Católica entre en razón, entienda y acepte de una vez por todas, que la gran mayoría de los casos de perturbación, obsesión, contagio y posesión espiritual que se producen, están causados por espíritus malignos, desencarnados y seres del bajo astral.

Sólo una mínima parte de esos contagios se deben a la acción o influencia de los demonios. Llevo muchos años como teólogo, demonólogo y exorcista y la experiencia me permite asegurarlo. Posesiones de malos espíritus hay muchísimas. Posesiones de demonios, gracias a Dios, muy pocas.

Mantén siempre firme tu Fe y que no se apague nunca tu Luz Interior.

©Josep Riera

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s