Para combatir el ‘anticristianismo’ de Halloween, la Iglesia sugiere que los niños se disfracen de santos

Velas… ¿o calabazas? La duda, que puede surgir en la noche de Halloween, de tanta presencia en los últimos años en España, no parece tal para la Conferencia Episcopal. Y es que si bien la Iglesia española anima a los niños a que se disfracen, la sugerencia es que lo hagan de santos.

Ni de brujas, ni de fantasmas, ni esqueletos ni nada parecido en la víspera del Día de Todos los Santos, según informa Europa Press. ¿El objetivo? Dotar de un sentido religioso y tradicional a una jornada mediante una idea que, pretenden, sirva a los pequeños como «estímulo» para seguir con su vida cristiana.

Ya el año pasado, la Iglesia también alertaba de la expansión de esta fiesta, de la que decían que «no es una fiesta inocente» porque «tiene un trasfondo de ocultismo y de anticristianismo».

Una iniciativa anglosajona

Así lo ha indicado el secretario técnico de la Comisión Episcopal de Liturgia, el padre Juan María Canals Casas, que se ha sumado a la propuesta hecha por la Conferencia Episcopal Británica para la vigilia de la festividad que ha sugerido realizar actividades divertidas para los niños y disfrazarse de santos como San Jorge, San Francisco, Santa Lucía o Santa María.

«Esa nota de Inglaterra me parece perfecta, en vez de vestirse de calavera o de otras cosas, pues vestirse de lo que es la fiesta de Todos los Santos», ha puntualizado el padre Canals al tiempo que ha advertido de que todo lo demás es «pagano».

Canals considera que es necesario «cristianizar totalmente» el Día de Todos los Santos, y cree que esta sugerencia puede ayudar a recuperar la celebración de la fiesta «como estaba al principio» y no con los elementos que se han introducido posteriormente. Además, ha afirmado que disfrazarse con atuendos relacionados con el terror «no tiene ningún sentido» pues, a su parecer, «no es pedagógico para los niños» ya que «no lo hacen con un sentido religioso, de rezar por los muertos, sino profano».

Vigilia, misa, vela y de blanco

En la misma línea, la Conferencia Episcopal Británica ha publicado un comunicado en el que anima a todos los cristianos a encender una luz en su ventana el 31 de octubre, noche de Halloween para mostrar que son seguidores de Jesucristo, y reivindicar el sentido religioso de la fiesta, una iniciativa que han denominado ‘Night of light’.

Entre otras propuestas, la Iglesia de Reino Unido sugiere hacer vigilia, acudir a misa, llevar una prenda de color blanco, y en el caso de los menores, disfrazarse de santos, fabricar velas, cocinar galletas u organizar juegos, según apunta en la página web ‘nightoflight.org’.

El obispo de la diócesis de Arundel y Brighton y jefe del departamento de Evangelización y Catequesis, Kieran Conry, ha apuntado que Halloween es ahora «la mayor fiesta comercial después de Navidades» y que «es tiempo de recordar a los cristianos su verdadero significado». En esta línea, la Conferencia Episcopal Británica explica que Halloween viene de ‘All Hallows Eve’ que quiere decir ‘Víspera de Todos los Santos’.

¿Reconvertir una tradición? Mala idea…

Contra las brujas y los vampiros, santos de todos los colores. Esa es la ofensiva que ha preparado la Iglesia para luchar contra la fiesta de Halloween que cada vez gana más adeptos, no sólo en España sino también en otros muchos países. Y es que ya se sabe eso de que si no puedes con tus enemigos, únete a ellos. Pero la Iglesia parece tener desvirtuado el significado de unirse a nadie.

Así, en un intento por reconvertir una tradición pagana en algo religioso, la Conferencia Episcopal Española ha lanzado una campaña para animar a los más pequeños a que se disfracen, sí, pero de santos.

Es decir, que les parece bien la fiesta de disfraces pero que sea de cualquier santo o santa católico en lugar de las almas en pena que se supone que vagan por las calles la noche de Halloween. De este modo, aseguran que esto les servirá de ‘estímulo’ para su vida cristiana.

Y lo cierto es que la Iglesia tiene que hacer algo para recuperar la fe de muchos adultos y ganarse la de muchos pequeños, pero quizá -en nuestra humilde opinión- ir en contra o tratar de cambiar radicalmente el sentido de las fiestas arraigadas entre la población no sea la mejor manera.

—————————————–

Otros artículos sobre el tema ya publicados en el blog:
1.- La Iglesia le tiene terror a Halloween
2.- Halloween en el cine y la literatura
3.- «Dios te libre del día de las alabanzas»
4.- ‘El Monte de las ‘Animas’ y ‘Don Juan Tenorio’
5.- Santa Compaña: procesión de almas en pena
6.- El origen de Halloween
7.- Una Noche en el Monte Pelado

Reportaje de lectura recomendada:
Todos los Santos y Día de Difuntos: Cuando se abren las puertas entre los mundos y los muertos regresan para visitarnos

Dossier especial sobre la muerte y el mundo espiritual:
Non Omnis Moriar

Un comentario sobre “Para combatir el ‘anticristianismo’ de Halloween, la Iglesia sugiere que los niños se disfracen de santos

  1. Que lindo es leer estas escrituras,yo comparto que la noche de Halloween,se empiese a festejar en disfrasar a los niños como Angeles,ylos grandes tomen consiencia y usen disfrases de Santos,, debemos de tratar de parezernos,,en un mundo tan dificil,,lo más que podamos emitando a los Santos.gracias x esta nota tan hermosa.Bendiciones.Ofelia Abad.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s