¿Ha sido cazado el mítico chupacabras? La leyenda del chupacabras nació hace cuatro lustros en Puerto Rico y goza de gran credo popular en varios países europeos, latinoamericanos, centroamericanos e incluso en algunas zonas del sur de Estados Unidos. La versión más extendida de este mito habla de una bestia cuadrúpeda, muy similar a un perro salvaje o a una hiena, que ataca al amparo de la noche a otras especies animales en zonas ganaderas, agrícolas o rurales.
Por lo visto en un vídeo que ha publicado la edición digital de la CNN (y que aquí ofrecemos a todos ustedes), los rancheros de Texas ya no deben temer más por su ganado. El chupacabras ha sido por fin capturado… ¿o no? Hay quien dice que no es más que un coyote muy raro.
El taxidermista Lynn Butler cree haber descubierto el misterio del célebre “chupacabras”, animal mítico que chupa la sangre del ganado hasta matarlo, según múltiples historias de los últimos años en diversos países de América y Europa, que se cuentan desde 1995, en que fue visto por primera vez.
El especialista encontró el animal muerto en un gallinero hace unos tres meses, después que fue escuchado correr un depredador que no había podido ser visto, según informó Los Angeles Times.
Este hecho no sería noticia si no fuese porque el cadáver encontrado no responde a las descripciones de ningún animal, pues no tenía pelo, parecía tener una especie de sarna en la piel, poseía un hocico puntiagudo (semejante al de un perro), no tenía ojos y se le podían ver sobresalir los huesos de las caderas.
El animal no tiene pelo, pero más se parece a un típico perro peruano sin pelo. No obstante, las versiones sobre el chupacabras son muy distintas: unos hablan de un bípedo que salta como canguro, otros dicen que se parece a un reptil, incluso hay quienes dicen que se asemeja a un lobo y hasta hay gente que habla de un ser que no se parece a ningún animal terrestre y que levita. El único rasgo que parecen compartir las descripciones es el que dice que los chupacabras tienen unos colmillos muy prominentes con los que pinchan a sus presas para chuparles la sangre.
Ahora el cuerpo está en posesión de Jerry Ayer, también taxidermista y amigo de Butler, quien cree que el animal es un coyote con alguna malformación o es resultado de una mutación genética.
me parece muy logica la idea de que puede ser una malformacion.Pero se a demostrado con muestras de ADN que es un hibrido de coyote y lobo gris.